Introducción al Conductismo
3.00 €
Descripción
El Curso de Introducción al Conductismo ofrece una visión clara y estructurada sobre una de las corrientes psicológicas más influyentes del siglo XX: el conductismo. A lo largo del programa, el alumno comprenderá cómo esta perspectiva transformó el estudio del comportamiento humano al centrarse en la observación objetiva de la conducta y en la importancia del aprendizaje a través del entorno.
El curso comienza explorando los fundamentos históricos del conductismo, desde los experimentos pioneros de Iván Pávlov sobre el condicionamiento clásico hasta las aportaciones de John B. Watson, considerado el padre del conductismo moderno. Posteriormente, se analiza el trabajo de B. F. Skinner y su teoría del condicionamiento operante, que introdujo conceptos esenciales como el refuerzo, el castigo y la modificación de conducta.
El curso comienza explorando los fundamentos históricos del conductismo, desde los experimentos pioneros de Iván Pávlov sobre el condicionamiento clásico hasta las aportaciones de John B. Watson, considerado el padre del conductismo moderno. Posteriormente, se analiza el trabajo de B. F. Skinner y su teoría del condicionamiento operante, que introdujo conceptos esenciales como el refuerzo, el castigo y la modificación de conducta.
Instructor: Gara Nadal
Información Adicional
A lo largo de las lecciones, el estudiante aprenderá a identificar los principios básicos del aprendizaje conductual, a diferenciar entre los tipos de condicionamiento y a aplicar estos conocimientos en contextos educativos, clínicos y organizacionales. Se abordarán también las críticas y limitaciones del conductismo, así como su evolución hacia enfoques más integradores, como el conductismo radical y el análisis aplicado de la conducta (ABA).
El curso combina contenidos teóricos y prácticos, con ejemplos reales, ejercicios de observación y casos de estudio que permiten comprender cómo los principios conductistas siguen influyendo en la psicología contemporánea, la educación, la terapia y el desarrollo personal.
Al finalizar, el alumno habrá adquirido una comprensión sólida del conductismo como paradigma científico, sabrá cómo este enfoque explica el aprendizaje y la conducta humana, y reconocerá su relevancia en la construcción de técnicas eficaces para modificar comportamientos y mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje.
Este curso constituye una base ideal para quienes deseen iniciarse en la psicología, la educación o el análisis del comportamiento humano desde una perspectiva rigurosa y aplicada.
El curso combina contenidos teóricos y prácticos, con ejemplos reales, ejercicios de observación y casos de estudio que permiten comprender cómo los principios conductistas siguen influyendo en la psicología contemporánea, la educación, la terapia y el desarrollo personal.
Al finalizar, el alumno habrá adquirido una comprensión sólida del conductismo como paradigma científico, sabrá cómo este enfoque explica el aprendizaje y la conducta humana, y reconocerá su relevancia en la construcción de técnicas eficaces para modificar comportamientos y mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje.
Este curso constituye una base ideal para quienes deseen iniciarse en la psicología, la educación o el análisis del comportamiento humano desde una perspectiva rigurosa y aplicada.
